Tercera Valida de turismeras piñón fijo tipo rally Tocogua

 Tercera Valida de turismeras piñón fijo tipo rally. 

Fecha y hora de inicio: 18 de septiembre de 2022 - 08:00 A.M.

Definición:  La valida de turismeras piñón fijo tipo rally es un concurso donde cada participante debe realizar un recorrido contrarreloj superando una serie de obstáculos recopilando unos elementos en sitios específicos a lo largo de un recorrido definido por la organización y los cuales dan un puntaje que se tendrá en cuenta para la premiación. 

Justificación: Desde Tocogua Turística, estamos convencidos que el desarrollo del deporte incentivando el respeto por el campo, la cultura y el ambiente pueden aportar al desarrollo de la región, todos podemos crecer si tenemos siempre presente el no uso de material contaminante, el  compartir sanamente, disfrutando del campo y los paisajes Tocoguanos.

Descripción: El concurso se realiza por equipos, debe ser integrado por 5 participantes en los cuales debe existir un adulto mayor de 60 años y mínimo una mujer.

Todos los participantes deben ser mayores de edad. La organización se reserva el derecho de admisión. 

Condiciones para cada participante:

A. Se debe vestir traje típico, (Mínimo sombrero y ruana para hombres y delantal y sombrero para las mujeres).

B. Se debe llevar una bicicleta, la cual debe ser de piñón fijo.

C. Los participantes debe llevar los siguientes elementos priorizando que estén elaborados con fibras naturales, canastos, lasos y mochilas.

D. Debe completar el formulario de inscripción: https://ew7ta939u8d.typeform.com/to/yMiU23fR

E. Debe firmar un compromiso de comportamiento y de liberación de responsabilidades a la organización.

F. Debe cancelar los costos de inscripción que incluyen los documentos a diligenciar y la logística del concurso.

Recorrido y obstáculos:

Punto 1. Salida de la Finca de Rodolfo González, donde se inicia el evento con una molienda de granos, en este punto cada participante, recibirá 4 (cuatro)  huevos crudos que tendrá que llevar junto con la harina hasta la meta.  Aclaraciones: El resultado de la molienda debe ser 200 gramos de harina, y los huevos tienen que llegar en perfectas condiciones  a la meta, ningún elemento puede ser transferido de un participante a otro ni de un particular o persona espectadora a un participante.

Punto 2. Continúa el recorrido por la esquina de la casa amarilla, hasta centro de eventos, en el puente, donde deben parar para recibir un refrigerio y recolectar tres banderines. Saliendo por la y tomando la ruta hacia el sector Papá Noel en dirección a la casa de las 4 palmas.

Punto 3. Casa de las cuatro palmas, en este punto se deben cosechar dos hortalizas que se encuentren en la zona delimitada para el evento. Saliendo en dirección a los tanques blancos.

Punto 4. La Gruta. Aquí cada participante debe recoger dos banderines de color azul, luego bajar hasta el polideportivo

Punto 5. Hilada. Cada equipo debe hilar con los usos disponibles el equivalente a 2 metros de cuerda. El trayecto continúa hasta la capilla del Sagrado Corazón de Jesús.

Punto 6. Capilla. Cada uno de los participantes debe recoger dos banderines de color rojo, y tomar la vía principal en dirección a la meta localizada en la Despensa Tocoguana.

Punto 7. Despensa Tocoguana. En este punto se encuentra la meta, donde los jurados determinarán los puntajes correspondientes a cada equipo. 

Concurso de baile carranguero:

Mientras los jurados hacen la sumatoria de puntos los organizadores junto con el público realizan el concurso donde se premiará a la mejor pareja de baile por aplaucimetro.

Premiación:

La premiación se dará de acuerdo a la sumatoria de los puntos que corresponden a cada elemento según la prueba de la siguiente manera:

* 200 puntos: por 200 gramos de harina, si la calidad de la molienda no es óptima se descontara de acuerdo a los criterios que determine el jurado calificador.

* 200 puntos: 4 huevos del evento en buen estado.

* 50 puntos por cada banderín. Son 7 banderines en total 3 amarillos, dos azules y dos rojos. Es decir quien tenga todos los banderines acumula 350 puntos en este ítem.

* El refrigerio no se califica, si el participante no desea recibirlo no tiene incidencia en el puntaje final ni amonestación alguna.

* 100 puntos por dos hortalizas en calidad de consumo obtenidas en la zona delimitada para tal fin. Las hortalizas recolectadas deben ser presentadas tal cual como salen de la tierra, es decir con raíz, y sin signos de lavado.

* 200 puntos por dos metros de cuerda de lana para cada equipo.

* 1000 puntos por la descripción de la vestimenta portada y la bicicleta.

El jurado calificador determina el porcentaje del puntaje obtenido en cada prueba dependiendo del estado, la calidad y la cantidad del elemento entregado finalmente.

No se repite premio por participante: si un participante gana dos premios o más, se le dará el premio de mayor valor y su puesto lo tomará el participante que le sigue en puntaje.

Premios especiales.

* Bicicleta mejor engallada. (Como tiene adornado su caballito de acero)

* Mejor traje típico. (¡Aliste la pinta sumerce!)

* Bailarines de carranga. (Despeluquese alegre y tranquilamente)

* Mejor descripción. (Se debe describir de la forma más original posible su atuendo y su bicicleta)

Al finalizar la Valida se desarrollará la competencia de motociclistas, tenga en cuenta que las vías por la ruta delimitada serán cerradas por el tiempo que se esté desarrollando el evento.

Tenga en cuenta que no debe participar si usted tiene alguna enfermedad del corazón o que le impide movilizarse en las condiciones que se mencionan en esta competencia.

Costo de inscripción por persona: $30.000

Gestión de patrocinadores:

Los patrocinadores serán visualizados y mencionados en las entradas digitales de las redes de Tocogua Turística,  y del evento final.

Patrocinador esmeralda: Los patrocinadores que aporten en especie o en efectivo premios igual o superiores a $200.000 (doscientos mil pesos M/C) y menores a $500.000 (Quinientos mil pesos M/C).

Patrocinador oro: Los patrocinadores que aporten en especie o en efectivo premios iguales o superiores a $500.000 (doscientos mil pesos M/C).


Formulario de inscripción:

Para la comunidad:
Si desea inscribirse dentro de la base de datos de aliados y beneficiarios del proyecto TOCOGUA TURÍSTICA por favor escribanos a tocoguaturistica@gmail.com . Tenga en cuenta que Tocogua Turística es un proyecto independiente y no relacionado con la Junta de Acción Comunal. 

INDICACIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES SOBRE EL EVENTO

·         Se sugiere parquear los autos en las zonas delimitadas para tal fin, los lugares de parqueo principales recomendados son:  Polideportivo, (antes de las 7:00AM) y  Centro de eventos La Barra. Si le es necesario parquear su móvil en otro lugar por favor hágalo a la derecha de la vía en la dirección del circuito. De cada uno depende el buen desarrollo de la movilidad de todos.

·         ¡Entregue las llaves! ¡SI VA A TOMAR NO MANEJE! Pregunte por el conductor elegido, si no tiene uno el equipo organizador le puede ayudar a gestionarlo. Sea responsable con la vida propia y la de los demás.

·         Para cada punto es importante que esta información llegue a los visitantes, de esta forma los puntos más alejados podrán  ser visitados en forma equitativa, comparta esta información con quien crea que la pueda necesitar.

·         Ante todo el respeto por el otro, sabemos que no todo puede ser perfecto, si tiene alguna observación o sugerencia por favor hágala con tranquilidad, que la tolerancia, la paciencia y la amabilidad sean  la base de la mejora continua de los procesos en relación al turismo comunitario. Disfrutemos de nuestras costumbres sanamente.

·          Si observa alguna irregularidad por favor comuníquela inmediatamente al equipo organizador o a la patrulla de policía que estará recorriendo los diferentes puntos.

·         Puede comunicarse con el equipo organizador al teléfono whatsapp: 311 8633360, las sugerencias sobre la actividad las puede enviar a este correo: tocoguaturistica@gmail.com








Comentarios

Entradas populares de este blog

La Ruta de la Lechuga

FERIA MERCADO VERDE TOCOGUA: